PARA UN BEBÉ SALUDABLE: MANTENIMIENTO DEL APORTE DE HIERRO
Grandes y pequeños, todo el mundo necesita hierro. Porque sin este oligoelemento, los glóbulos rojos no podrían unirse al oxígeno y suministrarlo al cuerpo. El hierro se encuentra, entre otros, en el pigmento rojo de la sangre, la hemoglobina, y en la proteína muscular, la mioglobina. Con muy poco hierro, los músculos y los órganos no pueden funcionar de forma tan fiable como de costumbre; esto es peligroso a largo plazo. Descubre cómo puedes mantener el suministro de hierro en tu bebé, reconocer la deficiencia de hierro y qué ayuda a prevenirla.
¿QUIÉN TIENDE A LA FALTA DE HIERRO?
Tienen un mayor riesgo de deficiencia de hierro:
- Bebés prematuros que no pudieron reponer adecuadamente sus propias reservas de hierro antes del nacimiento
- Bebés que nacen pequeños y con poco peso, por ejemplo, los hermanos nacidos en un parto múltiple
- Bebés con ciertas afecciones médicas, por ejemplo, enfermedad de Crohn.
- Bebés que en su segundo semestre de vida aún no reciben alimentación complementaria
Los bebés prematuros y los bebés que nacen con muy poco peso son examinados por un pediatra para detectar la deficiencia de hierro. A tal fin, se les extrae un poco de sangre y se comprueba si el aporte de hierro es el correcto. Los niños con deficiencia de hierro reciben suplementos de hierro, generalmente en forma de gotas, durante el tiempo que los necesiten.
Después de seis meses como máximo, el hierro debería provenir de la dieta del bebé. Las papillas con carnes rojas, verduras y cereales integrales, así como la leche de continuación de los niveles 2 y 3, contienen mucho hierro.
A veces, el hierro aún no es suficiente para tu bebé, especialmente en la fase inicial de alimentación complementaria, cuando los bebés todavía comen poca papilla. Deberías pensar que tu bebé quizás podría tener deficiencia de hierro cuando:
- De repente no tiene apetito y está subiendo poco de peso
- Está como aburrido
- Enferma a menudo
- La piel y / o la mucosa bucal se ven notablemente pálidos
- La piel debajo de las uñas o en el párpado inferior está notablemente pálida
Además, si tu bebé de repente duerme peor y generalmente está más malhumorado, puede deberse al aporte de hierro. No te preocupes, si lo hablas con el pediatra y este ajusta la dieta, posiblemente complementada con los suplementos de hierro que les receten, tu bebé continuará desarrollándose de manera óptima.